nuevo logo atlas

  • Actividades
  • Mediateca
  • Libros y Lecturas
images/cabeceras/cabecera-libro-y-lecturas-compressed.jpg

Descarga de documentos

Adopciones: la historia real que no se cuenta

Yolanda Guerrero aborda en su novela ‘El huracán y la mariposa’ un fracaso que suele quedar callado.

“No habría que hacerlo sin preparación. Para adoptar un niño no hace falta solo tener amor: hay que tener mucha información, buscarla, pedir ayuda. Hay que consultar a psicólogos, saber bien de dónde viene el niño, con cuántos años y qué tipo de familia es la que está adoptando”

Ha escrito un libro y ha roto un tabú. Yolanda Guerrero, periodista (trabajó en EL PAÍS más de 20 años), conoce bien el drama de un fracaso, el de las adopciones fallidas; ha escuchado testimonios y tiene también su propia, dolorosa, experiencia. Y porque de esta no quiere escribir, ha vertido en la ficción la naturaleza real de ese fracaso, que afecta a muchas familias o individuos que no lo cuentan. Ella lo hace en una novela, El huracán y la mariposa (Catedral). La escritura le ha servido para aligerar “el equipaje” de muchas personas que han adoptado un niño o una niña y el desapego rompió desde el principio el encanto soñado por el adoptante.

“He intentado distanciarme de mi propia historia para escribir este libro”, dice. “Sé que con él puedo ayudar a mucha gente”. El caso que está en el fondo de El huracán y la mariposa es esa niña (el huracán) que, una vez adoptada, exhibe “el trastorno del desapego”. Lo explica Guerrero: “Cuando hay una disfunción entre el vínculo del niño en sus primeros años, ¡o en sus primeros meses!, con quienes lo cuidan, ese vínculo se rompe, se acaba el apego. Y el niño desconfía de todo el mundo”. Quienes la han sufrido (hay pocas estadísticas, porque no muchas personas exhiben ese fracaso) cuentan como un infierno la lucha imposible por restaurar el apego. En la novela, la niña adoptada ha sido víctima de maltrato por su familia original; la situación con la nueva familia la devuelve al huracán de su memoria y se incendia una relación ya imposible.


 

Libros sobre China

CULTURA Y ADOPCIÓN EN CHINA

  • Título :CISNES SALVAJES
    Autora : JUNG CHANG
    Editorial : CIRCE
    Resumen: novela autobiográfica trata la historia de tres generaciones de mujeres : una abuela, una madre y una hija que viven y sufren en una China cambiante.

  • El siervo y la mujer dragón
    Editorial Beijing: Ediciones en lenguas extranjeras, 1984
    En esta obra se recogen una serie de cuentos populares chinos.

  • Título : AZALEA ROJA
    Autora : ANCHEE MIN
    Editorial : editado por CIRCULO DE LECTORES
    Resumen: Lla protagonista explica su experiencia en un campo de trabajo en la China de Mao.

  • Las lágrimas de Henan
    Gómez Rufo, Antonio. . Barcelona: Ediciones B.,1996.
    Muestra la situación por la que atraviesa en la actualidad la República Popular China, en cuanto a la ley del hijo único se refiere. 

  • Título : RUMBO A CHINA
    Autor : TONI VIVES
    Editorial : Laertes S.A.
    Resumen y comentario : Típica guía de viajes por China, con un índice del tipo : División territorial, cuadro de distancias, China de la A a la Z, qué hacer en China, Calendario de fiestas, la Ruta de la Seda, etc.

  • El bambú resiste la riada
    Amo Gil, Montserrat del. . Madrid: Bruño, 1997.
    Este libro cuenta las aventuras de unos hermanos que viven en una comuna china y que debido a la ley del hijo único tienen una serie de problemas.

  • Título: 101 cuentos clásicos de la China
    Autor: recopilación de Chang Shiru y Ramiro Calle
    Editorial: EDAF
    Antología de cuentos seleccionados de narraciones taoístas, anécdotas del budismo chan, cuentos tradicionales y leyendas antiguas

  • Título: La familia
    Autor: Ba Jin
    Editorial: Ediciones en lenguas extranjeras.Beijing
    Obra concluida en 1933, refleja la sociedad semicolonial y semifeudal de China durante los años veinte de este siglo.

  • Título: Leyendas sobre las fiestas folklóricas chinas
    Autor: Zhan Tong
    Editorial: delfin. Beijing
    Habla de la Fiesta de la Primavera, Fiesta de los Faroles, el Día de la Pura Claridad, la Fiesta de Barcos de Dragón, la Fiesta para pedir al Cielo habilidad y un buen novio, la Fiesta del Medio Otoño, la Fiesta del Doble Nueve, La fiesta del Sacrificio de Invierno y la Fiesta pa ra despedir a los Lares


     

Libros Genéricos Adopción

SOBRE ADOPCIÓN EN GENERAL

 ADOPCIÓN HOY: Nuevos desafíos, nuevas estrategias

adopcion hoyAutores múltiples: profesionales, adoptantes, adoptados, etc.

La lectura de este libro nos acerca hacia una nueva visión de la adopción, al incorporar en sus páginas los últimos enfoques de trabajo con familias adoptivas. Para lograr este objetivo han colaborado más de 40 personas, entre los que se encuentran los propios adoptados que nos hablan de sus vivencias emocionales y las familias adoptivas que nos enseñan estrategias eficaces para educar a sus hijos. También han participado técnicos y profesorado universitario que nos muestran sus estilos de trabajo, sus técnicas y sus reflexiones.

 El libro está fuertemente apoyado por diferentes universidades, entidades y asociaciones que han creído en este proyecto, uno de los más importantes desarrollados en el campo de la adopción hasta hoy en día. Sus capítulos abarcan desde la historia de la adopción, los procedimientos legales para adoptar o la búsqueda de orígenes. Otros capítulos nos ilustran las  intervenciones concretas a seguir con las personas adoptadas o con sus familias.

 En este libro se plantean alrededor de 150 direcciones de Internet, 170 conceptos básicos relacionados con la adopción y 50 actividades prácticas para ser aplicadas con personas adoptadas, grupos de familias adoptivas o con personas que quieren adoptar un niño o una niña. Sin la menor duda, este manual plantea originales formas de analizar el fenómeno de la adopción y nos dirige hacia nuevas estrategias de actuación.

EL RETO DE SER PADRES. GUÍA PRÁCTICA DE POSTADOPCIÓN.

elretodeserpadresAutores: Juan José García Ferrer, Juan Alonso Casalilla, Lila Larrondo, Fernando Antonio Bermejo, José Antonio Reguilón y Felipe Martin

Editorial Salvat

Libro eminentemente práctico, muy visual y divulgativo. Trata todos aquellos aspectos que los padres adoptivos necesitan conocer para realizar con éxito el apasionante proyecto de criar y educar a un hijo. Cada capítulo desarrolla los temas desde la visión científica que aportan la psicología, la pedagogía y la sociología, los humaniza con experiencias y testimonios vivos de padres y los convierte en una herramienta útil por medio de pautas o consejos muy claros. El equipo de autores, dirigidos por Juan José García Ferrer constituye un conjunto de expertos de primera línea que viene avalado por su gran experiencia en el campo de la adopción.

Polvo de Estrellas. Ana, Andy y Ly en busca de una familia

portada cuento estrellasAutora Susana Ramos

Editorial: Sekotia

Susana Ramos actúa como coordinadora de proyectos solidarios en Rusia por parte de ASFARU, Asociación de Familias Adoptantes de Rusia en España, realizando entre otras iniciativas este proyecto, que es el primero que realiza España de envergadura hacia los niños que se encuentran en los orfanatos de Rusia. Madre adoptiva de dos niños en Rusia y autora de las obras "MARIPOSAS, Realidad y sentimientos de una madre adoptiva" y "Familias adoptivas, Opiniones y consejos de padres adoptivos y profesionales", en el que participan distintos colaboradores de los medios de comunicación, lanza ahora este cuento.

Ana, Andy y Ly son tres pequeños nacidos en Rusia, África y China, que por medio de una  mágica lluvia de estrellas se conocen y coinciden en el desierto de su existencia. Allí descubrirán otros padres, distintos a los que les dieron la vida, que les acogerán con el mismo amor y  dedicación que si ellos mismos se la hubieran dado.

Por cada ejemplar que se venda en España será traducido un cuento al ruso y regalado.

 La Adopción: Un viaje de ida y vuelta

adopcionviajedeidayvuelta

Autor: Alfonso Colodron
Editorial: DESCLEE DE BROUWER, S.A.
ISBN: 9788433022295

La adopción de un hijo o una hija era hasta no hace mucho tiempo un tabú social que solía ocultarse a propios y extraños. Gracias al fenómeno de la adopción internacional -hijos adoptados nacidos en otros países-, en las dos últimas décadas ha pasado a ser un fenómeno social ampliamente legislado, debatido y narrado. A pesar de todo, el proceso de adoptar sigue siendo un viaje interior lleno de ansiedad, dudas y esperanza. Sólo el intenso deseo de ser madre o padre hace llegar a buen puerto un "embarazo" que dura el doble o el triple de tiempo que un embarazo biológico. Y luego hay que lograr la adaptación y total integración de los hijos adoptados en su nuevo entorno familiar, social y cultural.

En esta obra puede encontrarse una elaborada síntesis de reflexiones históricas y sociológicas, vivencias personales, informaciones prácticas y consejos. Además de ser una excelente guía para muchos padres y madres adoptivos, presenta unos prácticos anexos sobre legislación, organismos oficiales, entidades colaboradoras de adopción internacional y asociaciones de adoptantes, así como una extensa bibliografía, tanto para los adultos como para los niños, y útiles enlaces para navegar por la red. Pero, sobre todo, contiene numerosas herramientas para las personas que van a adoptar y para el periodo posterior, pues la adopción no se acaba en el momento de tener al hijo o a la hija en brazos, sino que empieza entonces: la adopción en el cariño recíproco. Los demás lectores, y principalmente los educadores, podrán ampliar su visión de todo un mundo que se abre cuando un adulto y un niño, en principio extraños entre sí, establecen un vínculo de amor paterno-filial para toda la vida. Todo un misterio de amor.

 Familias Adoptivas. Experiencias y consejos de padres adoptivos y profesionales

familias adoptivas de susana ramosAutora Susana Ramos

Editorial: Sekotia

Novedades de un mundo nuevo, descubrimiento de la relación paterno-filial, adaptación al entorno social y familiar... Son algunas de las experiencias que se recogen en esta obra, cargada de un intencionado deseo de ilustrar esta realidad tan presente en nuestra sociedad actual.

Este libro posee además el aliciente de los protagonistas directos de distintos procesos de adopción. Cierran el relato de la autora distintos testimonios de padres y profesionales expertos en el tema que, en la misma línea y desde distintos puntos de vista, nos plantean las diferentes etapas, dificultades y también enriquecimientos por los que pasa una familia adoptiva.

Con mucha razón se recoge en este libro el atraso cultural en el que nos hallamos inmersos en este sentido: por la falta de agilidad gubernamental, por el rechazo que la sociedad muestra ante la realidad de la adopción y por la diferencia que pretende establecerse entre estos niños y los que pertenecen a una familia biológica. Con acierto se insiste de distintas formas en la necesidad de asumir dentro de la normalidad un hecho tan habitual como el de ser padres.

El esfuerzo de poner por escrito esta experiencia vital, será sin duda de gran ayuda para tantas personas que se encuentran en esta situación y para entender, desde la perspectiva de un espectador, lo trascendente que resulta el fenómeno de la adopción para los padres que acogen y los hijos que, gracias a esa generosidad, pueden tener su propia familia.

Diario de una adopción: aprendiendo a convivir

aprendiendo convivirAutora : Mymma Soto
Editorial : Edición Personal

ISBN: 84-611-1714-X
978-84-611-1714-7

Es el relato pormenorizado de la adopción de Sergei, que tuvo que pasar un mes en la incubadora, de la infinidad de trámites burocráticos que tuvieron que solventar antes, durante y después, del final esperado que llenó de felicidad a los padres del niño y de todo lo que posteriormente vino, que es, sin duda alguna, el principio de todo: la convivencia y la adaptación.

Un sueño hecho realidad: la historia de tu adopción

la historia de tu adopcionAutor: Elena Guillén
http://www.bubok.com/libros/17665/Un-sueno-hecho-realidad-la-historia-de-tu-adopcion

Este libro nació del corazón para mi hija Lucía Fuwei, adoptada en China en mayo de 2007. Asimismo este libro va dirigido a todas aquellas personas que estén inmersas en este bello y arduo camino de la adopción. Mi relato puede servir de guía y dar esperanza a muchísimas familias que actualmente están en este largo proceso lleno de incertidumbre, esperanza, ilusión y sobre todo amor.
“El hilo rojo puede enredarse, pero nunca romperse”


 

Hablar de adopción, también cuando es difícil

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA: HABLAR DE ADOPCIÓN TAMBIÉN CUANDO ES DIFÍCIL

guia hablar adopcionCoincidiendo con la celebración de la Asamblea General de CORA en la ciudad de Valladolid, la Asociación castellano leonesa AFACyL, ha organizado una joranda el viernes, día 7 de noviembre de 2014, en la que se presentó la guía y se celebrará una conferencia sobre adopción y escuela a cargo de Mireia Sala Torrent.

Miembros de CORA y del Grupo Afin en la presentación

El programa fue el siguiente:

  • 17,30 h. Presentación de la Jornada a cargo de Milagros Marcos Ortega, Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y/o Jesús Fuertes Zurita, Gerente de Servicios Sociales

  • 17,40 h: Presentación Guía "Hablar de adopción, también cuando es difícil", con Diana Marre, antropóloga, investigadora principal del Grupo AFIN; Beatriz San Román, coautora de la Guía; Isabel Azcona Ema, coordinadora de la Guía; Adolfo García Garaikoetxea, Coordinador General de CORA, y Javier Álvarez-Ossorio, Presidente de ARFACyL

  • 18,15 h. Conferencia: "Adopción y escuela" a cargo de Mireia Sala Torrent, Psicopedagoga y logopeda, directora del centro Trivium (Barcelona)

  • 20,00 h: turno de preguntas

  • 20,30 h. clausura

 La guía es de difusión gratuita y se puede descargar en la web de ArfaCyl, de CORA, y la de ATLAS


Otros libros adopción

OTROS LIBROS SOBRE ADOPCIÓN

  • Yo soy adoptado.Once historias reales
    Autoras : Marta Clos y Pepa Masó 
    Editorial : Dèria Editors ISBN: 84-9540-030-8 
    Por primera vez once personas, adoptadas entre la Segunda República y los años setenta, dan su testimonio y hacen pública la experiencia de ser adoptados.

  • Los Hijos más deseados
    Pilar Cernuda y Margarita Sáez-Díez. Editorial El Pais-Aguilar. 1999.
    Un gran libro escrito por madres adoptivas con una buena información.

  • ¿Por qué me adoptaron?
    Livingston, Carole; Robins, Arthur. Barcelona: Grijalbo, 1987.
    Una forma sencilla de explicar la adopción a nuestros hijos. En esta obra, la imagen de los primeros padres o padres naturales se trata de una manera bastante acertada.

  • Título : Porqué Adoptar en otro País, Guía para Padres y Profesionales.
    Autora : Maria Mateo Pérez
    Editorial : Centre d’Iniciatives de l’Economía Social
    Viaje por los vericuetos legales, psicológicos, sociales y personales de la adopción.

  • Título: ¡Qué suerte hemos tenido con Paule!
    Autor/a: Kirsten Boie
    Editorial: Alfaguara
    Libro para niños desde 10 años, en donde se plantean cuestiones como : ¿es un extranjero el niño adoptado de otra raza?. ¿Por qué su madre le dio en adopción?

  • Título: La historia de Ernesto
    Autor/a: Mercè Company
    Editoria:S.M.
    Libro para niños de unos 6 años. Mi hija lo leyó con esta edad y lo entendió perfectamente. Es la historia de una adopción.

  • Título: La gran Gilly Hopkins
    Autor/a: Katherine Paterson
    Editorial: Alfaguara
    Libro para niños desde 12 años. Curiosidad: la autora nació en China Plantea el tema del acogimiento, y la adaptación del niño a una nueva familia.

  • Título: Los niños más encantadores del mundo
    Autor/a: Gina Ruck-Pauquet
    Editorial: Alfaguara
    Para niños a partir de 8 años. Historia en donde aparecen tres niños huérfanos.

  • Título: Nacida en domingo
    Autor/a: Gudrun Mebs
    Editorial: Cículo de lectores
    Precioso libro sobre una niña que es acogida en los fines de semana por una señora.

  • Título: Cada uno es especial
    Autora: Enma Damon
    Editorial: Beascoa
    Libro para los más pequeños. Hay personas de todos los tamaños, formas y colores. Y cada uno es especial

  • Título: La aventura de Saíd
    Autor: Josep Lorman
    Editorial_ S M
    Para niños mayorcitos (unos 11 años) es una novela realista sobre la xenofobia

  • Título: La burbuja de la felicidad
    Autor: José luis Olaizola
    Editorial: ANAYA
    Historia sobre un niño negrito abandonado, que lo cuida una señora mayor, termina en una adopción. El autor parece muy concienciado con el tema de la adopción, su hija adoptó dos niños.

  • ¡Adiós pequeño!
    Autor: Janet y Allan Ahlberg
    Editorial: Altea

  • Adoptar hoy.
    Autor: Eva Giberti y otros
    Editorial: Paidós

  • Su hijo adoptado.
    Autor: Stephanie E. Siegel
    Editorial: Paidós

  • Adoptar un hijo hoy.
    Autor: Martine Audusseau-Pouchard
    Editorial: Planeta

  • Somos diferentes pero somos iguales. La adopción internacional explicada a los niños.
    Autor: Maria Mateo
    Editorial: CIES

  • Adoptar una estrella / Fábulas del Búho.
    Autor: Massimo Mostachi y Mónica Miceli
    Editorial: Bruño

  • Otros niños del mundo. Colección Nen, Nena i Guau
    Autor: Paco Capdevila
    Editorial: Cadí S.L.

  • Mis amigos especiales. Colección Nen, Nena i Guau
    Autor: Paco Capdevila
    Editorial: Cadí S.L.

  • Cada uno es especial.
    Autor: Emma Damon
    Editorial: Beascoa Internacional

  • Niños como yo.
    Autor: UNICEF
    Editorial: Bruño


     

Libros sobre Legislación

LIBROS SOBRE LEGISLACIÓN EN ADOPCIÓN

La Adopción Internacional en el Derecho Español

Autora: María Aránzazu Calzadilla Medina
Editorial: Dykinson (  http://www.dykinson.es/ )
Colección: Monografías de Derecho Civil
ISBN: 84-9772-371-6

 Un nuevo libro de la colección Persona y Familia que está llamado a convertirse en el libro de referencia para todo el que quiera conocer con el detalle debido todas las cuestiones que se dan cita en un fenómeno tan complejo como la adopción internacional: adoptantes y adoptados, declaraciones de voluntad, Entidades Colaboradoras y su posición contractual y responsabilidad civil, efectos de la adopción según se constituya por autoridades extranjeras o por autoridades españolas, inscripción registral, incidencia de la adopción en cuestiones familiares y de nacionalidad, ineficacia de la adopción, etc.

Código de Adopción Internacional

 Autora: Gloria Esteban de la Rosa, R. Espinosa Calabuig, A. Delgado Fernández y E. Gómez Valenzuela
Editarial: Aranzadi
Colección: Códigos Profesionales.
ISBN 978-84-8355-625-2

PRIMERA PARTE: REGULACIÓN INTERNACIONAL
I. Normativa comunitaria
II. Acuerdos internacionales
A) Declaraciones y pactos
B) Convenios multilaterales
C) Convenios bilaterales y protocolos

SEGUNDA PARTE: REGULACIÓN NACIONAL
III. Normas estatales
IV. Normativa de las Comunidades Autónomas

TERCERA PARTE: RESOLUCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LOS REGISTROS Y DEL NOTARIADO

La Ley 54/2007 de 28 de diciembre 2007 sobre adopción internacional

Autor(es): Calvo Caravaca, A. L. / Carrascosa González, J.
Editorial: Dykinson (www.dykinson.es)
ISBN: 9788498363678

PRIMERA PARTE: La adoptación internacional: cuestiones básicas

SEGUNDA PARTE: Constitución de la adopción internacional por las autoridades españolas

TERCERA PARTE: Efectos jurídicos en España de las adopciones constituidas por autoridades extranjeras

CUARTA PARTE: Otros afectos de la adopción internacional

Regulación de la adopción internacional

Autor(es): Esteban de la Rosa, Gloria (coord.) 
Editorial: Dykinson  

ISBN: 978-84-8355-229-2 
Edición: 1ª 2007 
Comentarios:   Contiene CD con jurisprudencia 

Reseña: La monografía “Regulación de la adopción internacional (nuevo sistema, nuevas prácticas)”, es el resultado de la labor realizada por un grupo de profesores/as de Derecho de distintas Universidades españolas, profesionales de la abogacía e investigadores que realizan en este momento sus estudios en el campo del Derecho internacional privado, sector éste del ordenamiento español especialmente concernido cuando se trata de dar respuesta a los nuevos problemas que plantea la institución adoptiva internacional en el momento actual a los operadores jurídicos y, en particular, a las Entidades públicas y asociaciones que intervienen en el proceso de constitución de la adopción, aunque no sólo.

Más artículos...

  • 1
  • 2
  • La Asociación Atlas cambia su nombre
    Nuestro nombre desde el 30 de Mayo de 2021
  • Nombre Anterior en Defensa de la Adopción
    Desde septiembre de 1998 hasta Mayo de 2021

Follow us

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod.