
Ciclo Antirracismo
Ciclo Antirracismo de ATLAS
El racismo existe en España, según las conclusiones del estudio "Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2020", elaborado por el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE), organismo autónomo adscrito a la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género.
El informe refleja que un 51,8% de personas que han participado en el mismo, han sufrido algún tipo de discriminación de las situaciones planteadas en el estudio, y que el 81,8% de las personas que sufren racismo no denuncian las situaciones de discriminación.
En el siguiente artículo se resumen las principales conclusiones del estudio:
https://www.newtral.es/racismo-xenofobia-discriminacion-espana-informe-2020/20210129/
En ATLAS estamos sensibilizados con esta realidad que es la que viven y sufren nuestras hijas e hijos adoptadas/os en muchas ocasiones, y por ello hemos planificado el siguiente "Ciclo de antirracismo", con el lema "Más allá del color de la piel", en el que diferentes profesionales y personas expertas en cada uno de los temas, nos hablarán desde su experiencia y vivencia personal.
Los temas que se tratarán en este Ciclo antirracismo, son los siguientes:
- "Racismo institucional - perfilación racial"; Youssef M. Ouled (fecha 19-febrero-22).
- "Racismo y salud mental"; Marjorie Paola Hurtado (psicóloga).
- "Racismo y escuela"; Adriana Torroella Giró (educadora social).
- "Racismo y perspectiva de género".
- Cine forum "Colin en blanco y negro" - (Netflix); moderadora: Habtam Broenn (trabajadora social).
Este ciclo de antirracismo de ATLAS lo coordina y planifica Vandita García (adoptada y racializada).
Todas las sesiones serán online a las 11:30h, previa inscripción en el formulario correspondiente que se publicará oportunamente. Las sesiones serán mensuales y estamos concretando con las ponentes la fecha de las sesiones pendientes.
2ª Sesión Ciclo Antirracismo
"Racismo y salud mental"
Ponente: Marjorie Paola Hurtado; Psicóloga y migrante afroecuatoriana, investiga sobre el proceso de sanación en personas migrantes racializadas.
Fecha y hora: sábado 2 de abril de 11:30-13:00h
Lugar: Online, previa inscripción en el siguiente enlace:
https://forms.gle/BqAj9Db8qb4VNuHs6
1ª Sesión Ciclo Antirracismo
"Racismo institucional - perfilación racial"
Ponente: Youssef M. Ouled, Periodista y divulgador sobre islamofobia y perfilación racial.
Enlace para visualizar la sesión en nuestro canal de Youtube:
Ciclo Antirracismo - 2ª sesión "Racismo y salud mental"
2ª Sesión Ciclo Antirracismo de ATLAS
"Racismo y salud mental"
Ponente: Marjorie Paola Hurtado; Psicóloga y migrante afroecuatoriana, investiga sobre el proceso de sanación en personas migrantes racializadas.
Fecha y hora: sábado 2 de abril de 11:30-13:00h
Lugar: Online, previa inscripción en el siguiente enlace:
https://forms.gle/BqAj9Db8qb4VNuHs6
1ª Sesión Ciclo Antirracismo
"Racismo institucional - perfilación racial"
Ponente: Youssef M. Ouled, Periodista y divulgador sobre islamofobia y perfilación racial.
Enlace para visualizar la sesión en nuestro canal de Youtube:
IV Jornadas Atlas y Afada
Trau
ma y Resiliencia:
Desenredando Hilos en Adversidad Temprana
Celebrada el Sábado 27de Noviembre de 2021
JORNADA ONLINE
![]() |
ATLAS (Asociación Atlas de Adopción y Acogimiento) y AFADA (Asociación Aragonesa de Familias Adoptivas. | ![]() |
Colaboran: Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Getafe: Alcaldía, Concejalia de Bienestar Social.
Vídeo resumen de las IV Jornadas ATLAS-AFADA (para acceder al contenido completo de las ponencias, es necesario rellenar el formulario y abonar la tarifa de inscripción: https://forms.gle/yWYY7G8w15KDs48cA)
Adopción y Vida Adulta II
Debate: “Adopción y vida adulta 2ª parte”
Más allá de la búsqueda de orígenes
CUÁNDO: Sábado 10 de Abril a las 11:30h
DÓNDE: Sala Virtual con Google Meets
- Cristina Negre (doctora en psicología)
- Irene Rong González (psicóloga clínica)
- Vandita García (trabajadora social)
Como continuación de la charla virtual que en su día tuvimos con Cristina Negre en la que se habló especialmente de la adopción en la vida adulta (relaciones de pareja y búsqueda de orígenes), en esta ocasión haremos un debate con tres personas adultas adoptadas, que nos hablarán de la adopción y la vida adulta más allá de la búsqueda de orígenes, desde su vivencia personal y desde su perspectiva y experiencia profesional.
Alguno de los temas del debate serán los siguientes:
- Adversidad temprana y apego en la vida adulta
- Relaciones sociales (más allá de la relación de pareja), y entorno laboral
- Independencia familiar
- Racialidad y racismo
Diapositivas y vídeo completo de la charla-debate "Adopción y vida adulta 2ª parte (más allá de la búsqueda de orígenes)"
Cine Fórum - "Así Crecen los enanos"
Así crecen los enanos
Moderador Invitado: Raúl Serrano, guionista y director de este documental.
Fecha: sábado 15 de enero de 2022; Hora: 11:00h
Inscripciones en el siguiente formulario de inscripción
El sistema de protección en España de niños, niñas y adolescentes (NNA) mediante el acogimiento residencial tiene como función la de proporcionarles una infancia normalizada y prepararlos, para afrontar su vida adulta integrados en la sociedad.
No obstante, ¿hasta qué punto es eficiente este sistema?, ¿cuál es el efecto real de esta tutela en la vida de un NNA?, ¿llega a tener una infancia semejante a la de los otros NNA?, ¿llega a integrarse socialmente?, y ¿cómo afronta, en la práctica, su vida adulta?
El objetivo del documental "Así crecen los enanos", es dar respuesta a estas cuestiones por boca de los involucrados en ellas, desde aquellos que una vez fueron menores tutelados, a sus educadores y especialistas varios en la materia.
Se proyectará el documental (tanto en formato virtual como en presencial), y posteriormente haremos un debate-coloquio con el guionista y director del mismo, desde su vivencia personal de 15 años en acogimiento residencial.
Adicciones y Adversidad Temprana
¿Qué nos dice la evidencia científica acerca de la relación entre adversidad temprana y posterior desarrollo de adicciones?
En ningún caso podríamos atribuir una causa-efecto, pero tanto la comorbilidad entre trastornos como la experiencia clínica sí nos muestra que ambas realidades en muchos casos van de la mano.
Ponente: César Sánchez, Psicólogo Especializado en adicciones y en Neuropsicología clínica.
Fecha y hora: sábado 11 de diciembre de 11:30-13:30h
Lugar: Presencial en nuestra sede de Getafe y Online
Diapositivas de la charla-taller "Adicciones y Adversidad Temprana"
Charla Apananá
Secuelas de la adversidad temprana en la vida adulta
En esta charla se abordarán las secuelas que tiene la adversidad temprana en la vida adulta, generalmente tenemos muy en cuenta las consecuencias de la adversidad temprana en la infancia, y nos olvidamos de que algunas de estas pueden perdurar en la vida adulta, y que en muchas ocasiones generan más estigma y dificultades que en la etapa infantil o adolescencia.
Más información en la web de apananá | Formulario de Inscripción (necesario) |
Más artículos...
- Cine Fórum
- Debate Online
- Charla Andeni-Atlas
- Comunicación No Violenta
- Búsqueda de Orígenes para Madres y Padres.
- Adopción y Vida Adulta
- Charla-Online: Desescalada TIC
- II Jornadas de Atlas
- Taller Miedos y Adopción (niñ@s)
- Servicio Orientación a Jóvenes Adoptados
- Taller HHSS y Enfado
- Taller Adopción y Juego