Ciclo Antirracismo
Ciclo Antirracismo de ATLAS
El racismo existe en España, según las conclusiones del estudio "Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2020", elaborado por el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE), organismo autónomo adscrito a la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género.
El informe refleja que un 51,8% de personas que han participado en el mismo, han sufrido algún tipo de discriminación de las situaciones planteadas en el estudio, y que el 81,8% de las personas que sufren racismo no denuncian las situaciones de discriminación.
En el siguiente artículo se resumen las principales conclusiones del estudio:
https://www.newtral.es/racismo-xenofobia-discriminacion-espana-informe-2020/20210129/
En ATLAS estamos sensibilizados con esta realidad que es la que viven y sufren nuestras hijas e hijos adoptadas/os en muchas ocasiones, y por ello hemos planificado el siguiente "Ciclo de antirracismo", con el lema "Más allá del color de la piel", en el que diferentes profesionales y personas expertas en cada uno de los temas, nos hablarán desde su experiencia y vivencia personal.
Los temas que se tratarán en este Ciclo antirracismo, son los siguientes:
- "Racismo institucional - perfilación racial"; Youssef M. Ouled (fecha 19-febrero-22).
- "Racismo y salud mental"; Marjorie Paola Hurtado (psicóloga).
- "Racismo y escuela"; Adriana Torroella Giró (educadora social).
- Cine forum "Colin en blanco y negro" - (Netflix); moderadora: Habtam Broenn (trabajadora social).
Este ciclo de antirracismo de ATLAS lo coordina y planifica Vandita García (adoptada y racializada).
Todas las sesiones serán online a las 11:30h, previa inscripción en el formulario correspondiente que se publicará oportunamente. Las sesiones serán mensuales y estamos concretando con las ponentes la fecha de las sesiones pendientes.
Ponente: Adriana Torroella Giró; joven racializada, adoptada en Madagascar y vecina de Badalona. Graduada en Educación Social por la Universitat de Barcelona, se especializó en Creación de Proyectos Sociales y Gestión de ONGs. En este sentido, es creadora del proyecto afrofeminista Fahafahana, a través del cual promueve el antirracismo y el feminismo interseccional en las aulas.
Enlace para visualizar la sesión en nuestro canal de Youtube:
2ª Sesión Ciclo Antirracismo
"Racismo y salud mental"
Ponente: Marjorie Paola Hurtado; Psicóloga y migrante afroecuatoriana, investiga sobre el proceso de sanación en personas migrantes racializadas.
Enlace para visualizar la sesión en nuestro canal de Youtube:
1ª Sesión Ciclo Antirracismo
"Racismo institucional - perfilación racial"
Ponente: Youssef M. Ouled, Periodista y divulgador sobre islamofobia y perfilación racial.
Enlace para visualizar la sesión en nuestro canal de Youtube: